![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEYtSQFg-0oNtUxS6wHsGs1J0NILt0_IKnx5Ql8DF-b8xtM3jwXI5miywnX4EOBIATdnpR_z73dS1RZWfMKZ8xsRmszs5ZxQvitQ91nYdSUo1B8ILpCwrQpxGlO5bZPOb5Y2F5nyT7HvPy/s200/Cosmos.jpg)
Así se titulaba la entrevista que le hacían a Richard Tarnas desde La Contra de La Vanguardia, el 19 de febrero del 2008.
Richard Tarnas es doctor en Filosofía y Psicología por Harvard y astrólogo arquetipal. Tiene publicados dos libros: La pasión de la mente occidental y Cosmos y Psique. Ambos totalmente recomendables para quienes quieran iniciar un viaje “diferente y lúcido” a través de la historia de nuestro pensamiento y de las figuras que lo han ido modelando.
En este sentido y para seguir en la línea de los artículos del blog, me gustaría transcribiros algunas de las preguntas y respuestas de dicha entrevista.
Richard Tarnas es doctor en Filosofía y Psicología por Harvard y astrólogo arquetipal. Tiene publicados dos libros: La pasión de la mente occidental y Cosmos y Psique. Ambos totalmente recomendables para quienes quieran iniciar un viaje “diferente y lúcido” a través de la historia de nuestro pensamiento y de las figuras que lo han ido modelando.
En este sentido y para seguir en la línea de los artículos del blog, me gustaría transcribiros algunas de las preguntas y respuestas de dicha entrevista.
Periodista: ¿Influyen los astros en mi vida?
R. Tarnas: Usted y ellos están conectados.
¿Y determinan lo que hago?
No es eso. Verá: ¿qué hora es?
¿Eh? Las doce y media...
¿Y cómo lo ha sabido?
Mirando aquel reloj.
¿Y las manecillas de aquel reloj causan las doce y media?
No.
Pues así sucede con los astros: no causan nada, son las manecillas en las que podemos leer las horas arquetípicas del cosmos.
Pero una cosa es el cosmos, y otra, yo.
Ah, aquí expresa usted la pasión de la mente occidental: ha querido desgajarse del cosmos hasta sentirse autónoma y dejar al cosmos como un mecanismo externo e inanimado. ¡Algo que es absolutamente irreal!
Ah, aquí expresa usted la pasión de la mente occidental: ha querido desgajarse del cosmos hasta sentirse autónoma y dejar al cosmos como un mecanismo externo e inanimado. ¡Algo que es absolutamente irreal!
¿Por qué?
¡Porque somos cosmos en forma humana! Nosotros somos el modo en que el cosmos se hace consciente de sí mismo. Me gusta cómo lo formuló el filósofo Plotino (s. III d. C.): "Todo respira al unísono".
Pero Saturno es un pedrusco inanimado, mientras que yo soy mi psique.
Lo que usted llama "mi psique" no es sino respiración del cosmos. Cosmos y psique son dos formulaciones de una misma y única realidad. Y las conjunciones de los astros visibilizan la dinámica cósmica, es decir, la dinámica arquetípica de la psique.
...
¿Hay lugar para la libertad personal?
Es precisamente una visión participativa del hombre en el cosmos: cada uno de nosotros es el cosmos actuando.
...
¿Qué debo esperar de los horóscopos de la prensa?
...
¿Qué debo esperar de los horóscopos de la prensa?
Sólo entretenimiento. Se focalizan en el Sol en el momento del nacimiento.
...
¿Tiene sentido decir: "Soy Libra"?
¿Tiene sentido decir: "Soy Libra"?
Es como si me dice "soy periodista": no está expresando la complejidad de su persona.
...
Como veis, el artículo es interesante y revelador. Si os interesa lo podéis encontrar en la hemeroteca de La Vanguardia o en Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario