![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi28iV0WBdv7gkwkuK4g_h27dnJY-CK-ExHbcJ1O9HwmAS0EbJSxY66ltlBXQn70hK4whi9KM63QsTyowBYefegPbilFZ0SIPyqIPMUhnC2bnBIDOq__bPBzzMtB4CTZVEnLYePP0nnNIYH/s400/Copia+de+IM+-+supernova-remnant-578x580.jpg)
Pues sí. Esta imagen tan alucinante es la misma supernova que observó el astrónomo y astrólogo Tycho Brahe el año 1572 en la constelación de Casiopea. Brahe la describe en su libro De Nueva Stella como una nueva estrella que durante unos meses se pudo observar en el cielo con un brillo que superaba el del planeta Venus.
Pero, ¿como es posible verla después de 436 años?
Una supernova es una explosión estelar que corresponde a la última etapa de la evolución de determinadas estrellas. Esta supernova fue detectada el pasado 24 de septiembre de 2008 a través de los ecos lumínicos de la explosión que se observó en 1572. Con un gráfico se entiende mejor.
Pero, ¿como es posible verla después de 436 años?
Una supernova es una explosión estelar que corresponde a la última etapa de la evolución de determinadas estrellas. Esta supernova fue detectada el pasado 24 de septiembre de 2008 a través de los ecos lumínicos de la explosión que se observó en 1572. Con un gráfico se entiende mejor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-65t8CXIci_PmrsQ1KItm6cEvorCoikgfpzdZVjcRNpodQThsBVheII_CsofyinUYUx6KmEkN13knOP4eP9F0A9kBI1mST4Ur-wMLBYnuCFgDiS2a_g8pCg0gpFV6vJtyi3Odh17c9mL4/s400/IM+-+light-echoes-580x284.jpg)
La luz de la explosión llegó a la Tierra aquel 1572 pero la luz también se irradió en todas direcciones y rebotó contra unas nubes de polvo que reflejaron la luz otra vez hacia la Tierra y son estos reflejos o ecos lumínicos los que hemos podido ver este 2008. Increíble, ¿no?
Bien, este artículo no es astrológico pero me defiendo, igual como quizás también lo hubiera hecho Tycho Brahe, argumentando que la misma fascinación que los astrólogos sentimos por la Astrología muchos también la sentimos por este maravilloso universo lleno de estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario